DINA
Diesel Nacional
En la industria del transporte y específicamente en la historia de la producción y ensamblado de camiones, en el mes de febrero de 1951, Dina Motors y el Gobierno Federal de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía, aprueba la constitución de la empresa Diésel Nacional, S.A., con una duración de 45 años y un capital social de 75 millones de pesos, mismo que fue aportado por la iniciativa privada y el Gobierno Mexicano, siendo éste último el accionista mayoritario, su planta fue instalada en la Ciudad Fray Bernardino de Sahagún en el Estado de Hidalgo.


En 1980 comienza con la fabricación de camionetas modelos 1000, 3000 y 3200 Pick-up Disel. En 1985 conforma una sociedad con General Motors para la fabricación y exportación de vehículos y partes de ensamble. Y fue durane ésta década cuando DINA Autobuses logró llegar a la cúspide de ventas de la mano de su director general, el Ing. Miguel Angel Anguiano Rodríguez, En 1981, DINA y Navistar (ahora International) celebran un contrato de cooperación tecnológica y en 1989 la paraestatal Diésel Nacional (camiones, motores, plásticos y autobuses) es adquirida por Consorcio Grupo G S. A. de C. V. (también conocida como Grupo Empresarial de Occidente – "Grupo GEO") propiedad de los hermanos jaliscienses Rafael (†), Armando, Guillermo, Alfonso y el Senador por Jalisco de la LIX Legislatura Raymundo Gómez Flores y su padre Alfonso Gómez Somellera. La familia Gómez Flores también, es propietaria de la firma MINSA, Mexicana de Autobuses S. A. "MASA" y la extinta Banca Cremi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario